Cuando se entra a Internet para ver que encontramos nos encontramos en una situación similar a entrar a un gran almacen que tiene toda la mercancía rebajada. O no sabemos pordonde empezar a mirar o queremos verlo todo a la vez. Y siguiendo con esta analogía, a veces cuando estamos buscando algo, no encontramos con otra cosa que al final nos resulta en algo muy útil.
Por desgracia la mayoría de la gente identifica a Internet como un sitio para pasar el tiempo, para chatear con amigos, escuchar o bajar música y/o videos, visitar Wikipedia y pocas veces se sale de ese círculo. No dejemos por fuera las fotografías, videos y los sitios de contenido para adultos y los sitios de juego.
Recientemente en una situación similar me encontré con unos sitios que ofrecen servicios muy interesantes y buscando un poco mas cualquiera de nosotros puede llegar a la conclusión, que en la actualidad no tenemos que preocuparnos mucho por comprar y mucho menos "piratear" software para llevar a cabo determinadas tareas.
Por ejemplo, tenemos la aplicación OpenOffice que nos ofrece una serie de aplicaciones (procesador de palabras, hoja de cálculo, base de datos, etc.). Lo bueno de esta aplicación que es muy completa es que está gratis para que lo instalemos en nuestras computadoras. Ahora bien, no es la única, pero es una de las mas completas. También tenemos facilidades como las que ofrece Google Documents, que inclusive nos permite almacenar documentos en internet, de manera tal que no nos tenemos que preocupar en almacenarlos y cargarlos con nosotros. Siempre estarán disponibles cada vez que me conecte a Internet.
Y es que esa es la nueva tendencia en servicios disponibles en Internet. Ya no es tanto encontrar software gratuito para instalarlo en nuestras computadoras, sino mas bien el tener a la disponibilidad herramientas en línea que se ven y comportan de la misma manera que las que instalamos en nuestras computadoras, sin la necesidad de hacerlo.
Como les decía al principio, uno de los descubrimientos que encontré fué el de tener a la disposición aplicaciones que me permiten hacer o llevar a cabo ediciones relativamente sencillas de fotografías, para posteriormente guardarlas en nuestra computadora o en Internet, e inclusive facilita llevarlas directamente a las principales redes sociales disponibles en Internet.
La verdad es que en la actualidad estamos viviendo una evolución en Internet que poco a poco va a cambiar lo que hacemos e instalamos en nuestras computadoras. Lo bueno es que si no tenemos mucho dinero en nuestro presupuesto y sabemos lo que queremos hacer, no tenemos que preocuparnos por instalar software costoso cargados con una gran cantidad de funciones que quizás nunca utilicemos o jamás aprendamos a utilizarlos debido al grado de complejidad.
Definitivamente que estos softwares nunca van a desaparecer, pero cada vez más serán utilizados por los profesionales de determinadas áreas mientras que para el resto de nosotros tendremos a la disposición sólo las herramientas que necesitamos.
Posteriormente incluiré algunos de los sitios que he encontrado, pero por el momento les sugiero que visiten un sitio llamado picnik.
Hasta la próxima.
1 comentario:
Asi es la vida en Panama - http://pepegrillo.com/2008/11/28/panama-un-balance-en-torno-a-los-conflictos-de-caracter-ecologico/
Publicar un comentario