martes, 17 de enero de 2012

Tablets vs PCs

Tratar de predecir el futuro es similar a tratar de adivinar lo que jugará en la lotería.  Es una apuesta en la que hay una probabilidad bastante elevada en la que suceda lo que no se predijo.

Sin embargo en algunas situaciones, con el sólo acto de observar como se suceden los acontecimientos, después de un tiempo se pueden hacer predicciones con una certeza de acierto bastante elevada.

En el mundo de la computación personal se están dando eventos en forma paralela que en un corto plazo han moldeado la forma de comportarse de las personas.  En el hogar, la computadora de escritorio cedio mucho espacio a la computadora portátil.  Así mismo, las computadoras pòrtátiles cedieron espacio a las llamadas Netbooks y actualmente, la nueva concepción de las llamadas Tablets están tomando espacio de cada uno de los equipos anteriormente favoritos por la gente.

Cuando se tienen equipos no tan similares entre sí y que tienen la capacidad de poder ejecutar las mismas tareas, realizar comparaciones objetivas a veces se convierte en algo bastante dificil.

En los últimos años, las ventas de Tablets han opacado claramente a las ventas de PCs, entendiendose por PCs a las computadoras de escritorio, Notebooks y Netbooks.

Aunque todavía no se conocen las cifras finales de ventas de los equipos electrónicos durante la pasada temporada navideña, todo apunta a que definitivamente estamos ante el establecimiento del Tablet como el equipo electrónico personal de preferencia para los seres humanos.


Se puede decir que el Tablet es el resultado de la evolución de las PCs en las que la fácil portabilidad se había convertido en una prioridad.  Su forma diferente a lo que una computadora portátil era hasta su aparición es lo que la ha convertido en la favorita.

Además sus procesadores basados en tecnología ARM, cada vez son más poderosos y al mismo tiempo siguen siendo excelentes en cuanto ahorro de energía.


Si tomamos en cuenta que le principal uso que le damos a las computadoras en la casa es el de navegar por Internet, nos hemos encontrado con un dispositivo que ejecuta esa tarea a las mil maravillas, eso sin tomar en cuenta las aplicaciones de bajo costo que pueden ser adquiridas de acuerdo a nuestro gusto y necesidades.  Nada parecido a lo que las PCs nos han ofrecido hasta ahora.


Pero la pregunta obligada es si toda esta euforia alrededor de los Tablets significará el fin de la PC que conocemos actualmente.  Yo no creo.  Soy de la idea que dependiendo de los habitos en el hogar, del ingreso y uso del equipo, estos nuevos dispositivos efectivamente reemplazaran a las computadoras instaladas en casa, sin embargo en las oficinas seguirán siendo intocables.

En este sentido para algunos grupos de trabajadores, es más sensato utilizar una Tablet que una portátl.  Mejor digamos que es más conveniente.  Debido a su fácil portabilidad, bajo costo de adquisición, duración de las baterías, tamaño y poco peso, una Tablet es más cómoda para un ejecutivo, para los vendedores, para promotores, así como algunos trabajadores de campo. 

Vivimos tiempos en los que la portabilidad es bien apreciada y las computadoras convencionales que conocemos no cumplen a cabalidad con esta tendendicia, tal y como lo hacen las Tablets.  Todo el desarrollo de aplicaciones alrededor de estos equipos ha permitido poder obtener un valor agregado de bajo costo y gran conveniencia, poniendolos en ventaja aparente sobre las PCs.


Como siempre, amanecerá y veremos.

No hay comentarios: